Proyecta que no únicamente el convivir diversas culturas en un mismo lugar simboliza a la interculturalidad, sino que se basa exclusivamente en una cimentación colectiva mediada por el esfuerzo propio y permanente. El presente artículo de revisión se realizó mediante una investigación cualitativa. En la comunidad Puruhá del Cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, se realizó la observación, así como entrevistas estructuradas y no estructuradas, para lograr el análisis y comparación con otras fuentes del pensamiento indígena vigentes en la comunidad. Además, se realizaron consultas y análisis de fuentes bibliográficas y documentales para recolectar datos.
Condensación de la información en una estructura y forma más asequible, de acuerdo con los objetivos y fuentes trabajadas. La observación directa fue realizada mediante la visualización del convivir diario entre los habitantes de la comunidad o por la observación efectuada en persona, en el lugar donde se establece la problemática precise a investigar. Se efectuaron observaciones concretas de la situación, mediante la vinculación en la propia comunidad o escenario objeto de estudio. Esta manera de agrupar los datos propendió a ser más demorada, ya que se precisó interactuar en la comunidad con el propósito de determinar si estas observaciones eran efectivas. Para la elaboración del presente artículo, de carácter académico, se seleccionaron aquellos documentos que informaron sobre los aspectos formales que debía contener una revisión, la lectura crítica de documentos, las etapas de realización de una revisión bibliográfica o la elaboración de mapas mentales o conceptuales como guías para su desarrollo.
Unir En Ecuador, La Universidad En Internet
El estado ecuatoriano, máximo órgano de gobierno de un país pluricultural, aún no ha acogido la totalidad de pluri-cosmovisiones, por ejemplo, la del afro-ecuatoriano; con lo que fomenta la exclusión social y frena el objetivo que se requiere alcanzar. Este autor puede concluir que el Sumak Kawsay significa un pilar elementary en la cosmovisión ancestral de la vida de todos. Se proyecta a la convivencia equitativa y bella del universo, mientras que kawsay expresa vivir, vivir adecuadamente, en plena armonía social.
Todo a nuestro alrededor es aprendizaje, todo a nuestro alrededor es diversidad. Solo tenemos que abrir los ojos, con tolerancia, y el mundo será un lugar mejor para todos. Hagamos un poco de introspección y autocrítica constructiva, como docentes o padres, como personas, no exijamos a los demás lo que nosotros no somos capaces de hacer. Estudiar en línea es una tendencia por la que muchos están optando, ya que las herramientas digitales facilitan la interacción entre los estudiantes y profesores desde cualquier parte del mundo. Queremos que nuestro ejercicio periodístico sea el vehículo para clarificar los hechos que afectan la convivencia y generan conflictos.
Razones Por Las Que Estudiar Derecho
Antes se fabricaban muñecos representativos de un adulto mayor para simbolizar el año viejo. Es un tema tan popular que ahora se hacen incluso concursos donde los monigotes representan a políticos y personajes famosos nacionales e internacionales. En Ecuador, al igual que en España y otros países latinoamericanos hacer el pesebre es sinónimo de unión acquainted. Son elaborados con elementos como el musgo, piedras, fuentes de agua, tierra, figuras de animales… La mayoría de las personas visten las figuras con los trajes típicos para representar a cada provincia. Fieles a la tradición, los hogares ecuatorianos suelen ser decorados con luces y figuras navideñas. Tradicionalmente se acostumbra hacer el pesebre y árbol de Navidad que años atrás era pure , pero en los últimos ha sido sustituido por los artificiales que suelen estar junto al tradicional pesebre para representar el nacimiento de Jesús.
Sin embargo, desde la perspectiva holística de León se diferencia con los modelos del progreso que infructuosamente se han proyectado en la sociedad ecuatoriana y se planea desde su suceso como elección al paradigma de evolución social predominante. Como aporte trascendental del desarrollo sostenible tenemos la importancia de la interculturalidad, que permanece en el estudio de la diversidad cultural, involucrando a la población en un nuevo patrón de desarrollo e impulsando las aptitudes personales y libertades en el ámbito de un desarrollo sostenible, con igualdad social y conservación del medio ambiente. Una actividad sostenible es la que consigue conservar la capacidad local social, mediante la apreciación de la importancia de los bienes naturales que ofrece la naturaleza para el bienestar social.
Noviembre y diciembre, son básicamente de celebración porque se inician con el día de los fieles difuntos, pasan a la Navidad para luego darle la bienvenida al Año Nuevo. Sin embargo, nosotros apelamos a la calidad del contenido y no al tratamiento superficial o a la inmediatez. Creemos en la formación de un público crítico que demande temas alternativos y argumentos que le sirvan para formar una opinión. Dejemos de decir “lo que se habla en las redes” o “está pasando en las redes” cuando buena parte del país vive y atraviesa circunstancias reales y diferentes que merecen verdadera atención.
Del mismo modo, si tenemos la oportunidad de compartir con los pequeños lecturas, documentales o viajes, podremos hacerles entender mejor la riqueza natural y cultural de nuestro planeta. En la Declaración de Principios sobre la Tolerancia, se destaca que, en un mundo globalizado como el actual, la tolerancia adquiere, si cabe, un papel más protagonista, siendo su principal medio de implementación, la educación. Además, se subraya la necesidad de que exista un marco authorized que la avale, así como acciones locales y una toma de conciencia individual. La tolerancia es una de esas gentle expertise de las que hablábamos en post anteriores, una competencia que es necesaria desarrollar en nuestros estudiantes y en nosotros mismos. El mundo sería un lugar mejor si todos fuésemos más tolerantes con el diferente, con el de otro país, con el de otra cultura, con el que habla otro idioma, con el que viste distinto o con el que tiene otras capacidades.
La interculturalidad es mucho más que la coexistencia de diversos grupos sociales en un mismo espacio, es aceptar las costumbres de los otros para obtener una voluntad ética y una responsabilidad social . Según Contento la propia interculturalidad es una correlación de actos sociales entre diferentes colectividades y culturas, se trata de una comunicación manifestada entre todos, por lo cual sigue apareciendo y estará vigente entre las sociedades que habitan en un mismo espacio y momento. El término Pacha representa a la tierra, vinculada con el espacio y el lugar, de aquí nace el término Pacha mama, interpretada como la preciosidad de la tierra, creadora de subsistencias. Sin embargo, la cosmovisión andina, desde un punto de vista filosófico, se percibe como la práctica del ser y la naturaleza del conocer, que hace reseña al grupo de pensamientos, modelos y jerarquías que vive el andino en la práctica precisa y social dentro de su mundo .
Esto proyecta que la subsistencia de las riquezas naturales del planeta sea para un mejor porvenir para todos, basándose en el progreso y crecimiento social. En primer lugar, hay que precisar qué thought de cultura hay detrás, por lo que se necesita conocer la historia del otro, sus prácticas, conocimientos y estilos de vida. Significa, además, ser auto-reflexivo sobre tus conocimientos prácticos y sobre tu cosmovisión, o sea, que para poder entender el punto de vista del otro, se tiene que entender primero su camino, y el otro tiene que hacer lo mismo hacia uno; se trata de desandar tus pasos y cuestionarte tus conocimientos. En definitiva, la tolerancia es aceptar y abrazar la diferencia, apreciar la diversidad, no tener miedo, respetar a los que no son o no piensan como nosotros, considerándolos como iguales, saber escuchar, ayudar y empatizar. Si somos tolerantes, seremos más cultos, más inteligentes y más humanos, seremos esponjas dispuestas a absorber conocimientos, experiencias y sentimientos de otras personas, siempre abiertos a nuevos aprendizajes. Eso sí, debemos empezar por ser tolerantes con nosotros mismos, de ese modo estaremos preparados para serlo con los demás.
La formación en línea se convierte en una solución best para asegurarse el acceso a una carrera oficial, Conoce las ventajas que tiene estudiar un título online. Te proponemos algunas actividades dirigidas a fomentar de manera lúdica y didáctica la Lectoescritura con niños de educación infantil y educación primaria. Sus acciones y reacciones, sus prejuicios y miedos son, en muchas ocasiones, reflejo de lo que han visto o han vivido en los distintos contextos en lo que se mueven. Para atraer la prosperidad para el próximo año las personas colocan un billete dentro de un zapato o de la cartera, incluso hay otras que van más allá, mujeres y hombres usan ropa inside amarilla para la suerte y roja para el amor. Ordenamiento y combinación de la in formación extractada dentro de cada documento propuesto.