La manzanilla, el perejil, la canela, el romero, la salvia y el orégano se han utilizado desde hace siglos con este fin. Es el remedio casero mucho más eficiente para adelantar la menstruación o lograr que te baje la regla, según ciertas tradiciones. Se dice que la papaya cruda estimula las contracciones del útero y puede ayudar a inducir la regla. El caroteno que se encuentra en la papaya también estimula la hormona del estrógeno. El acto sexual contribuye a acrecentar el flujo de sangre en el útero y la vagina. Tienes que saber que, tras tener un orgasmo, el útero se relaja y esto favorece el inicio de la menstruación, con lo que puede ser una manera a fin de que te baje la regla.
Las plantas que los contienen -que se tienen la posibilidad de tomar en infusión o añadidas a la comida en polvo o secas- son ajenjo, artemisa común, perejil, angélica, nuez moscada, manzanilla, caléndula y enebro. Frente cualquier duda, visita siempre y en todo momento a tu médico de cabecera antes de tener adversidades mayores. Si no tienes ningún problema de salud, los remedios caseros tienen efectos mucho más suaves y te asistirán a achicar el dolor y los síntomas de la regla de forma natural. Consiste en aplicar calor en la región baja del abdomen pues este asiste para que los vasos de la región del útero se dilaten y que los músculos se relajen. Como resultado, se genera la estimulación de la zona favoreciendo la llegada de la regla.
De Qué Manera Regular La Regla De Manera Natural
Es posible que estés un mes sin tener la regla y que entonces vuelvas a tenerla los tres meses siguientes. El exceso de sal afecta al funcionamiento de los vasos sanguíneos y los riñones, juntando líquidos en el cuerpo que pueden ocasionar el retardo de la regla. El calor asiste para la relajación muscular y a que los vasos se dilaten, facilitando que te baje la regla. Uso regular de anticonceptivos, premenopausia, postparto o el estrés y ansiedad, asimismo pueden ser responsables de la sepa de la regla. Problemas de salud, tal como por fundamentos sentimentales o por una mala alimentación.
El exceso de sal puede conducir a la retención de líquidos en tu cuerpo, lo que puede empeorar lahinchazón y la inflamación menstrual y por ello provocar ciertos retrasos. Prepara un envase con agua ardiente en el que vas a agregar romero fresco y unas rodajas de limón; los pies deben estar sumergidos dentro. Así, también lograras trabajar sin que lo creas, sobre los abdominales.
Esto se origina por que el cuerpo precisa algo de grasa para generar hormonas similares con la menstruación. Según laSociedad Española de Ginecología y Obstetricia , muchas son las españolas con ciclos menstruales cambiantes y muy escasas pueden predecir con precisión qué día empezará su intérvalo de tiempo. Conque, el retardo de la regla no es algo que deba preocuparte mucho más de la cuenta.
Vigilar Con Los Cambios De Peso
Si bien no hay evidencias a nivel científico que prueben este método, la práctica del deporte estimula la circulación sanguínea de todo el cuerpo, incluyendo la zona del útero. Esto significa que practicar deporte no es un truco mágico ni prodigioso para que te baje la regla, sino puede ayudar. Los dolores menstruales, cambios de humor o sensación de pesadez pueden convertir un día con enormes expectativas en uno cansador.
Se estima que las reglas son regulares si se dan entre 24 y 38 días, siempre y en todo momento contando desde el primero de los días en el que se tuvo la última. Varias personas piensan que el consumo de enormes proporciones de vitamina C puede ayudar a que te baje la regla. Es posible que de este modo sea, pues la vitamina C repercute directamente en los escenarios de estrógeno y progesterona. Los cambios en el peso corporal tienen la posibilidad de afectar a la menstruación, pues un peso corporal bajo puede ocasionar periodos irregulares o incluso puede ocasionar que los periodos se detengan completamente.
Finalmente, es esencial prestarle atención al cuerpo y saber qué es lo que solicita. En la Universidad de Carolina del Norte se realizó una investigación en el que se asoció la carencia de vitamina D, presente en toda clase de pescado, con las irregularidades del periodo de tiempo. Otros alimentos que incluyen vitamina D son los lácteos y cereales, aunque asimismo se puede administrar como suplemento. El ciclo menstrual frecuente es de 28 días, pero para cada mujer es diferente, e incluso el ciclo de una misma persona puede cambiar dependiendo del mes.
O sea debido al impacto que tienen las células adiposas en las hormonas o en la insulina, lo que asimismo causa que se sufran mucho más dolores y se sangre más. Por consiguiente, es importante que las mujeres se contengan en su peso, ya que los cambios muy fluctuantes en exactamente el mismo alteran mucho el ciclo. Por estos motivos, esta hierba medicinal es buena para conseguir que baje la menstruación. El té o infusión de artemisa es perfecto para mejorar el período, por eso no puede faltar entre los trucos a fin de que baje la regla.
No se si correría peligro de embarazo al estar realizando la semana de reposo 7 días después de comenzar un nuevo blíster y habiendo tomando mucho más de 21 pildoras. En la situacion de mujeres que están usando los parches anticonceptivos es exactamente lo mismo. Se puede poner un parche plus durante 1 semana tras las 3 semanas comunes y después llevar a cabo el reposo de una semana. O al cabo de dos semanas de haber empezado, llevar a cabo una semana de descanso.
Suprime El Agobio
Si tienes ganas de saber de qué forma hacer que te baje la regla de inmediato, entre los remedios caseros mucho más usados es utilizar calor en la parte baja del abdomen. Además, te ayudará a reducir las afecciones abdominales y la inflamación que causa el retraso de la regla. Para ello, puedes aplicar agua ardiente mientras que te duchas, o, poner una bolsa de agua o compresa ardiente durante 15 minutos en la zona de los ovarios. Un remedio natural empleado por muchas mujeres es el consumo de jengibre. El jengibre asistencia con los dolores menstruales e impide el sangrado fuerte, así como concluyó una investigación realizado por la Universidad de Missouri .