En mi gobierno vamos a implementar un modelo de gestión de gobierno abierto donde fortaleceremos la participación, la veeduría ciudadana en las diferentes estancias del Estado. También será elementary el uso de la tecnología para que se puedan transmitir en tiempo actual reuniones de toma de decisiones para que se pueda conocer cuales son los procesos que se están desarrollando en las diferentes estancias del Estado. También es importantes hablar del Consejo de Participación Ciudadana, que si bien entiendo no gusta a muchos de los que estamos aquí esta noche debatiendo, tiene una función fundamental de promover, de fomentar la participación ciudadana en el Ecuador. Y vamos a extraditar aquellas personas, a aquellos prófugos de la justicia que se robaron el dinero del país.
Acotó que se pretende buscar la inestabilidad de este Gobierno y acusó al expresidente Rafael Correa de querer dar un golpe de Estado a través de la Asamblea Nacional. Aspecto que precisó ha sido rechazado por sectores como la Izquierda Democrática, un sector de Pachakutik y el Partido Social Cristiano. Sostuvo que hay consensos en la Asamblea para defender la democracia y recordó que la población ha sacado tres presidentes del poder, pero que si se analizan esos casos no se ha dado ningún resultado. Rechazó los intentos de movilizaciones para generar inestabilidad institucional, en lugar de propuestas. Aclaró que el diálogo es un proceso que no es de un día para otro y que eso debe darse a conocer, sobre todo por aquellos temas en los que se han dado diferencias de opiniones entre unos y otros. Comentó que en esa línea se dieron persecuciones a varios dirigentes indígenas y puso como ejemplo el caso de Antonio Vargas, quien obtuvo el indulto por parte de Lasso tomando en cuenta lo establecido en la Constitución y la ley.
Asfadec Exige Al Presidente Y A Las Autoridades De Justicia Acciones Para Las Personas Desaparecidas
Por lo tanto tenemos que unirnos todos, evitar esa corrupción. Sabemos que hay organiozacio0nes políticas aquí en Ecuador, que más que organizaciones políticas son organizaciones delincuenciales y que hoy vienen a los debates por fin, pero tenemos que ver una mirada diferente. 14 años nos han tratado mal, 14 años nos han robado al pueblo ecuatoriano. Eso es lo que tenemos que tener, una política pública atendiendo sus necesidades.
Por ejemplo, el principal socio comercial del Ecuador son los Estados Unidos, debemos lograr un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos, como se lo hizo con la Unión Europea que ha traído resultados y conclusiones muy satisfactorias para el Ecuador, porque hemos aumentado la balanza comercial frente a la Unión Europea. Así mismo, buscaremos un acuerdo de libre comercio con la China, con Corea del Sur y con todas las regiones del mundo, abriéndonos al mundo, sin temor, sin complejo, luchando por un país productivo, un país competitivo, que atraiga inversión extranjera y que tengamos más Ecuador en el mundo”. De ahí vendrán los recursos también para que cada uno de los ecuatorianos tengan un nuevo amanecer.
Gobierno Busca El Diálogo, Aunque Ve A Leonidas Iza Como Alguien Con El Que Es Difícil Establecer Consensos
La ética debe estar en la cabeza de los ecuatorianos, en el corazón de los ecuatorianos, para poder llevar adelante un proceso de desarrollo. En el proceso administrativo, en el proceso bancario del specific, la corrupción no es solamente pública, la corrupción también es privada. Hoy más que nunca, ecuatorianos, el Ecuador necesita un presidente honrado, que no robe ni deje robar, pero en la práctica, no en el discurso.
Y si hablamos justamente de violencia de género, que nuestras mujeres ecuatorianas estén protegidas. Necesitamos USD 8 millones para proteger a la mujer que ha sido violentada, a las que estén en estado de vulnerabilidad. ¿Cómo puede ser que no podamos generar ese presupuesto? Las mujeres, que sean parte seen del Estado ecuatoriano y nuestro desarrollo”. Esos son los que tratan de desinformar a la sociedad y obviamente ustedes ecuatorianos y ecuatorianas.
Se siguen burlando del Ecuador, que es un país digno y vamos a trabajar para que el pueblo ecuatoriano, para que el pueblo sea reparado integralmente. Esa es nuestra práctica y nuestra lucha anticorrupción que la llevaremos adelante desde la presidencia de la República”. “Buenas noches a las ecuatorianas y ecuatorianos que asisten nuevamente a este debate. Nuestra propuesta es eliminar el Consejo de la Judicatura vía consulta popular. Antes había la Corte Suprema de Justicia y de ahí salían los jueces para la parte administrativa y el management.
Matt Govero Se Queda Con La Segunda Etapa De La Vuelta Al Ecuador
Nosotros hemos iniciado ya las gestiones para que pueda estar disponible en el Ecuador conforme con el cronograma que presenté el día de ayer para todos los ecuatorianos y para todas las ecuatorianas. Para devolverle a las instituciones de control su capacidad de combatir la corrupción, por ejemplo, a la Contraloría hay que devolverle la capacidad para que controle los contratos antes de que se firmen y no como sucedió con Correa después de que se firmaron se robaron la plata y los pillos huyeron del país”. Ecuatorianos, la lucha contra la corrupción debe de contar con un ingrediente fundamental, la verdad y el respeto a la honra, el reconocimiento de la inocencia hasta que se pruebe lo contrario”. Tenemos que buscar esa unidad, que quieren además los ecuatorianos.
Después, existirá la posibilidad de una tercera intervención, o dúplica, para cerrar su intervención o interpelar al resto de candidatos, igualmente en un minuto. Al inicio de cada temática, los ocho presidenciables de cada bloque escogerán una pregunta, en un sobre cerrado. Posteriormente, se abrirá un espacio de repreguntas o réplica, de un minuto de duración, en el que podrán ampliar sus planteamientos o contraponer los planes de otro candidato. Durante la jornada de este domingo, los candidatos estarán divididos en dos bloques, de ocho presidenciables cada uno. Es decir, primero participarán ocho, por una hora y treinta minutos.
El mercado de valores tiene que ser transparente y por supuesto, claro que sí, estoy de acuerdo con generar todo lo que tenga que ver con generar una transparencia en todos los ambientes. Pero transparencia está directamente ligada con la corrupción, y qué quiere decir esto de aquí. Vamos a trabajar para que la participación ciudadana sea una tarea de todo el país, que sea una cuestión asociativa, que sea el pensamiento crítico el que vaya definiendo el destino de la patria.