Rocafuerte fue un amigo y admirador de México, de su histo- ria y culturas, a las que dedicó varios estudios y hasta encendidos poemas. Su vinculación con este país pare- ce que comenzó desde cuando fue nombrado diputado por la provincia de Guayaquil, en 1812, a las cortes españolas e hizo amistad allí con los diputados mexicanos Arispe, Terán, Castillo, Larrazábal y Laballe2. Malmente relaciones diplomáticas entre ambos países. Ecuador envía su primer plenipotenciario a México en el año 1837, responsabilidad que recayó en Manuel Antonio Luzárra- ga, sobrino político del presidente Vicente Rocafuerte1. México acredi- ta su primer consulado en América del Sur en la ciudad de Guayaquil el año 1838 . Este miércoles 2 de agosto del 2017 se conmemoran 206 años de la muerte de un grupo de próceres de la Independencia y de más de 300 personas, entre soldados y civiles, en la calles de Quito.
Transcript of Las relaciones diplomأ،ticas entre Ecuador y Mأ©xico. Las relaciones diplomأ،ticas entre Ecuador y Mأ©xico. Quito, la primera que levant el estandarte de la libertad y de la ley contra la ususrpacin extranjera. Carta de Bolvar a Jos de San Martn, Junio 17 de 1822. Les invito a revisar esta importante investigación que compilamos con el Emb.
El 2 Agosto De 1810 Es Un Hito En La Historia De Ecuador
De todas formas, en un stability general, podemos de- cir que las relaciones entre Ecuador y México a lo largo de su historia han sido muy positivas y beneficiosas para ambos pueblos. Pero recordemos que, antes, hay otro vínculo importante entre Ecua- dor y México. Se trata, precisamente, del ilustre ciudadano ecuatoriano Vi- cente Rocafuerte, al que mencioné en el párrafo anterior, quien llegó a representar a México, en calidad de enviado diplomático ante el Reino Unido, en 1824, y una década des- pués, en 1835, ocupó la Presidencia del Ecuador.
La matanza ocurrió en 1810, casi un año después del primer Grito de la Independencia . Las relaciones diplomáticas entre Ecuador y México. Desde su constitución como repúblicas hasta nuestros días. Aquel día, poco antes de las dos de la tarde, las campanas de la Catedral tocaron. Era la señal convenida para que los dos grupos de hombres armados con cuchillos, sometieran a la guardia del Cuartel Real y de El Presidio, e ingresaran en el establecimiento para liberar a los patriotas prisioneros. En el primer y segundo ataques, lograron liberar a los prisioneros, y los soldados de la guardia no ofrecieron resistencia.
Contenido Intercultural
O de otras ciudades del inside, los caminantes que transiten por sus ca- lles pensarían que no se movieron un centímetro, pues allí verían, ya sea de ida o de vuelta, la misma gente, los mismos almacenes; percibiría los mismos aromas y ruidos, hasta las mismas formas de hablar (con lige- ras variantes y tonos), de sonreír, de maldecir, de soñar…3. Sin embargo, pese a esas similitudes, no siempre sus relaciones diplomáticas han esta- do en el mejor nivel, ni han pasado por una etapa de completa tranqui- lidad. Pero de estos y otros episodios, nos ocuparemos en el cur- so de este artículo.
Alfredo Luna Tobar (+) sobre los sentimientos de Simón Bolívar para el Ecuador, y los del Ecuador hacia Él. Que abarcaba desde el Oregón has- ta Oaxaca, Tabasco y Yucatán, pero que al momento de la redacción del documento se extendía hasta Cos- ta Rica. Por si ello fuera poco, los mexicanos se consideraban herede- ros directos de las glorias del Impe- rio Español”5. Por cierto, su vecino del oeste –el océano Pacífico, que no es tan pacífi- co como su nombre lo dice- y , siendo el único vecino que faltaba, amena- za también con quitarle al Ecuador otras extensiones territoriales con el avance del llamado “Calentamiento global” . Esa misma amenaza, para variar, la tiene igual- mente México que linda también por el oeste con el susodicho Océano. © Derechos reservados 2020 Grupo EL COMERCIO Queda prohibida la reproducción whole o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización expresa de Grupo EL COMERCIO Términos y Condiciones.