El proyecto se tramitará en dos debates; el segundo debate se realizará de modo impostergable en los treinta días siguientes al año de realizado el primero. La reforma sólo se aprobará si obtiene el respaldo de las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea Nacional. Ser ecuatoriana o ecuatoriano y encontrarse en ejercicio de sus derechos políticos. Favorecer la consolidación de organizaciones de carácter supranacional conformadas por Estados de América Latina y del Caribe, así como la suscripción de tratados y otros instrumentos internacionales de integración regional. Comprometan la política económica del Estado establecida en su Plan Nacional de Desarrollo a condiciones de instituciones financieras internacionales o empresas transnacionales. Rechaza que controversias con empresas privadas extranjeras se conviertan en conflictos entre Estados.
Mantener y desarrollar los contactos, las relaciones y la cooperación con otros pueblos, en explicit los que estén divididos por fronteras internacionales. El reconocimiento, reparación y resarcimiento a las colectividades afectadas por racismo, xenofobia y otras formas conexas de intolerancia y discriminación. Art. 56.- Las comunidades, pueblos, y nacionalidades indígenas, el pueblo afroecuatoriano, el pueblo montubio y las comunas forman parte del Estado ecuatoriano, único e indivisible. Declarar ante una autoridad judicial sobre el trato que haya recibido durante la privación de la libertad. El incentivo y apoyo para proyectos productivos a favor de los familiares de las personas con discapacidad severa.
Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y pure del cantón y construir los espacios públicos para estos fines. Planificar, regular y controlar el tránsito y el transporte público dentro de su territorio cantonal. Fomentar las actividades productivas provinciales. Fomentar las actividades productivas regionales. Las que le corresponda aplicar como resultado de tratados internacionales.
Establecer políticas e implementar formas de enseñanza para el desarrollo de la vocación artística y creativa de las personas de todas las edades, con prioridad para niñas, niños y adolescentes. Asegurar acciones y servicios de salud sexual y de salud reproductiva, y garantizar la salud integral y la vida de las mujeres, en especial durante el embarazo, parto y postparto. Formular políticas públicas que garanticen la promoción, prevención, curación, rehabilitación y atención integral en salud y fomentar prácticas saludables en los ámbitos familiar, laboral y comunitario. La Función Ejecutiva podrá decidir si asumir o no asumir deudas de los gobiernos autónomos descentralizados.
Voto De Los Adultos Mayores Puede Definir Elecciones
El Estado respetará y garantizará el principio de no devolución, además de la asistencia humanitaria y jurídica de emergencia. No se aplicará a las personas solicitantes de asilo o refugio sanciones penales por el hecho de su ingreso o de su permanencia en situación de irregularidad. El Estado, de manera excepcional y cuando las circunstancias lo ameriten, reconocerá a un colectivo el estatuto de refugiado, de acuerdo con la ley. Protección especial contra cualquier tipo de explotación laboral o económica.
Art. 91.- La acción de acceso a la información pública tendrá por objeto garantizar el acceso a ella cuando ha sido denegada expresa o tácitamente, o cuando la que se ha proporcionado no sea completa o fidedigna. Podrá ser interpuesta incluso si la negativa se sustenta en el carácter secreto, reservado, confidencial o cualquiera otra clasificación de la información. El carácter reservado de la información deberá ser declarado con anterioridad a la petición, por autoridad competente y de acuerdo con la ley. Se nombrarán fiscales y defensoras o defensores especializados para el tratamiento de estas causas, de acuerdo con la ley.
Lucha Por El Reconocimiento De Los Derechos De La Mujer
La capital del Ecuador es Quito. El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos correspondientes de la órbita sincrónica geoestacionaria, los espacios marítimos y la Antártida. En caso de que la persona con discapacidad no pueda movilizarse desde su vehículo hacia la Mesa de Atención Preferente o a la Junta Receptora del Voto, un delegado de Fuerzas Armadas podrá trasladar las papeletas hacia el vehículo donde se encuentra la persona con discapacidad para que esta sufrague. Adicionalmente, las Mesas de Atención Preferente contarán con las plantillas braille para el voto de las personas con discapacidad visual. La inclusión y el buen trato a las personas mayores están entre los desafíos ante el envejecimiento poblacional.
En 1928, también bajo el management liberal, la Constitución de ese año, reconoció por primera vez el voto femenino, luego de que Matilde Hidalgo de Prócel, la primera médica del país, reclamara su derecho en 1924. Los derechos individuales, la igualdad y la libertad en todos los ámbitos. Principios y derechos de igualdad y no discriminación Art. eleven, sixty six, 203, 329, 330. Libertades, derechos sexuales y reproductivos Art. 32, 43, 66, 66. Otra mujer luchadora es Nela Martinez, política y escritora ecuatoriana , nació el 24 de noviembre de 1912, en Cañar. Fue aficionada a la escritura desde su infancia, mientras que en su adolescencia formó parte del Partido Comunista de Ecuador , cuya dirigencia como primera mujer diputada la colocó entre los principales líderes de aquella época.
¿necesitas Ayuda Con Un Ejercicio?
Sancionar por incumplimiento de las normas sobre financiamiento, propaganda, gasto electoral y en general por vulneraciones de normas electorales. Organizar y elaborar el registro electoral del país y en el exterior en coordinación con el Registro Civil. Vigilar que las organizaciones políticas cumplan con la ley, sus reglamentos y sus estatutos.
Personas Privadas De Libertad
Para 2050, la población mayor de sixty five años se triplicará, según los datos de la Organización Mundial de la Salud . Para ellos la única alternativa es trabajar hasta cuando puedan, especialmente en el sector informal. A Ramiro le detectaron desde hace dos años artritis, pero tras graduarse de bachiller tiene otro sueño. A sus sixty six años, “si puedo, estudiaré en la universidad, quisiera ser psicólogo”. Alicia en el país de la maravillas, es el conocido libro de Lewis Carroll, donde narra cómo Alicia, la protagonista principal enfrenta una serie de aventuras y difíciles situaciones que debe resolver con inteligencia e ingenio.
Acción De Acceso A La Información Pública
Lo sucedido a mediados de 2016 en Reino Unido, con el denominado Brexit que decidió la salida del país de la Unión Europea , es una muestra del poder de las personas mayores en un proceso electoral. Si las proyecciones demográficas señalan que la población de Ecuador envejece, al igual que en el resto de países del mundo, los candidatos deberían tomar en cuenta en sus planes de gobierno la importancia de incluir a los adultos mayores y a las generaciones que están en proceso de envejecimiento. Seguramente muchos de ellos son personas mayores de 60 años y más, que no votan por obligación, de acuerdo con lo estipulado en el artículo eleven del Código de la Democracia (para las personas mayores de sixty five años el voto es voluntario). La graduación de las personas mayores en Bolivia es un ejemplo de una política pública en el campo de la educación y responde a uno de los desafíos que significa el envejecimiento poblacional en Latinoamérica y en el mundo en common. En la ciudad de Nueva York, el 8 de marzo de 1857 mueren 139 mujeres que lucharon por mejorar sus condiciones laborales, incluyendo la jornada de ocho horas y la eliminación del trabajo nocturno.
Pueblos Y Nacionalidades
Establecer un sistema nacional de prevención, gestión de riesgos y desastres naturales, basado en los principios de inmediatez, eficiencia, precaución, responsabilidad y solidaridad. Garantizará y protegerá el acceso público a las playas de mar y riberas de ríos, lagos y lagunas, y la existencia de vías perpendiculares de acceso. El Estado ejercerá la rectoría para la planificación, regulación, management, financiamiento y elaboración de políticas de hábitat y vivienda.