De ahí que son cautelosos en frente de los problemas que pueden provocar en el momento en que se combinan con la cafeína. Es uno de varios trabajos científicos sobre esta cuestión, “múltiples estudios probaron un incremento en la continuidad cardiaca y la presión arterial después del consumo de bebidas energéticas. Estos hallazgos se atribuyeron a los efectos de la cafeína de la bebida energética. Otros efectos secundarios tienen la posibilidad de ser las arritmias, fibrilación auricular e inclusive se han relacionado con el infarto de miocardio”, nos enseña Marián García, doctora en Farmacia y nutricionista, autora del blog Boticaria García. Una investigación anunciado en la gaceta de la Asociación De america del Corazón afirma que las bebidas energéticas tienen la oportunidad de ocasionar riesgos inesperados para la salud.
Si eres apasionado de las infusiones, te resulta interesante comprender que sus semillas se tienen la oportunidad de tostar para ser utilizadas como los granos de café, elaborando infusiones de guaraná. Los investigadores midieron la actividad eléctrica del corazón a través de un electrocardiograma, que registra la manera en la que late un corazón. Todas y cada una de las mediciones se han tomado al comienzo del estudio y cada 30 minutos durante las siguientes 4 horas tras el consumo. Las bebidas energéticas acostumbran a contenerdosis altas de cafeína, azúcar, taurina, vitaminas y extractos de hierbas como guaraná y ginseng.
Así Afectan Las Bebidas Energéticas A La Salud Del Corazón
Cerca del 52% de los mayores y el 41% de los jovenes aseguraron que consumían bebidas energéticas durante la actividad física. Este es otro de los motivos a fin de que voces expertas de diferentes campos insistan en ser realmente reservados, sobre todo a lo largo de las fiestas navideñas, que causan varios desplazamientos y que se asocian a un mayor consumo de bebidas alcohólicas. Por esta razón, hay que ser realmente moderado, ya no solo en la proporción de alcohol ingerido, sino más bien en el tipo de mezclado consumido.
Suma a ello que aumenta la energía y la concentración durante un período temporal mucho más largo que el café, sin sobrecargar la circulación ni el corazón. Tengamos presente que la Organización Mundial de la Salud recomienda no sobrepasar los 25 gramos. El efecto negativo puede estar relacionado con la combinación de elementos en la bebida energética, como la cafeína, la taurina, el azúcar y otras yerbas en el endotelio (revestimiento de los vasos sanguíneos). En la gente estudiadas, la dilatación de los vasos tenía un promedio de 5,1% de diámetro antes de la bebida y después cayó a 2,8%, lo que recomienda un deterioro agudo en la función vascular. La nutrición es un factor que condiciona la salud de los individuos, teniendo gran importancia en el desarrollo físico y el desarrollo, la reproducción y el desempeño físico y también intelectual.
Bebidas Energéticas Y Corazón, ¿incompatibles?
La Asociación de Bebidas Refrescantes matiza a Comer que “una lata estándar, de 250 mililitros, tiene dentro unos 80 miligramos de cafeína, aproximadamente precisamente exactamente la misma cantidad que un tazón de café”. En mayores sanos, se considera un consumo moderado entre los cien mg y 300 mg de cafeína al día (cifra que supera una lata de la mayor parte de las bebidas energéticas) y las dosis máximas recomendadas en torno a 400 gramos. La gran cantidad de cafeína de estos brebajes energéticos es la encargada de un mayor estado de alarma y un estado anímico prominente. No obstante, no fué aprobada ninguna declaración sobre nutrición para todos esos otros compuestos como la carnitina, la taurina o el ginseng. “No hay evidencia a nivel científico alguna”, afirma contundente Beatriz Robles. Más allá de que los resultados perjudiciales tienen la posibilidad de mostrarse con la ingesta ahora de 200 miligramos y también incluyeninsomnio, nerviosismo, dolor de cabeza, taquicardia, arritmia y náuseas.
Los competidores tomaron 945ml de bebida energética A, B o placebo en 60 minutos durante 3 días con un periodo de tiempo de lavado de 6 días. Sin embargo, el consumo se hace frecuente y, lo que es más alarmante, llega hasta pequeños y adolescentes. Tanto la taurina como la L-carnitina son aminoácidos con funciones en el metabolismo energético, y que están de manera natural en el organismo humano.
Esta es la razón por la que el guaraná habitúa ofrecerse como extracto herbal, que ayuda en el perder peso, dado su efecto para aumentar la termogénesis, actuando sobre el control del apetito (efecto anorexígeno). Pero, además de todo eso, la interacción de la cafeína con el resto de ingredientes puede perjudicar al desempeño de las arterias al impedir que se dilaten apropiadamente, más que nada al hacer deporte. Higgins enseña que “los vasos sanguíneos del corazón tienen que agrandarse a lo largo del ejercicio; se dilatan y se hacen considerablemente más gigantes a fin de que considerablemente más fluído de sangre logre llegar al corazón”. Con apariencia de mezclado lo toman el 56% de los mayores y el 53% de los jovenes individuos. Uno es el anunciado enJournal of the American Heart Association, según el que, tras tomar unos 28 gramos de una bebida energética, al cabo de una hora la gente tienen una actividad eléctrica anormal en el corazón yuna presión arterial mucho más alta. De hecho, los elementos más insanos o problemáticos de estas bebidas son la cafeína y los azúcares libres.
Así Afectan Las Bebidas Energéticas A La Salud Del Corazón
Y dicho peligro sería todavía mayor entre esas personas con enfermedades cardiacas precedentes. En el momento en que hablamos de sustancias adictivas siempre y en todo instante hablamos a drogas y pensamos en sus enormes efectos negativos sobre nuestro cuerpo. No obstante, en la dieta habitual y prácticamente sin darnos cuenta asimismo nos encontramos rodeados de sustancias adictivas que dañan el organismo.
Si el café por las mañanas se transforma en un hábito bien difícil de abandonar, lo mismo pasa con estos productos. Embarazadas y mujeres lactantes, niños, personas sensibles a la cafeína, con trastornos cardiovasculares o neurológicos deberían abstenerse de consumirlas. Merced a las catequinas, que se usa para batallar a los radicales libres, o sea, para ralentizar el envejecimiento celular. Así que, en el caso de necesidad de más energía, mejor apostar por dosis moderadas de cafeína y una buena alimentación. Ramón-Salvador, D. M., Cámara-Flores, J. M., Cabral-León, F. J., Juárez-Rojop, I. Y también., & Díaz-Zagoya, J. C. Consumo de bebidas energéticas en una población de estudiantes universitarios del estado de Tabasco, México. ¿Y qué hay de todos los supuestos componentes energizantes y ventajosos de estas bebidas, como la taurina o el ginseng?
El consumo de 2 latas sobrepasa la sobredosis aguda de cafeína, establecida entre 300 y 400 miligramos, según el peso del cuerpo y el nivel de tolerancia de cada individuo. En el instante en que sobrepasamos ese umbral se muestran síntomas de irritación, nerviosismo, insomnio y trastornos gastrointestinales. Alén de que los resultados perjudiciales pueden manifestarse con la ingesta ya de 200 miligramos y también incluyeninsomnio, nerviosismo, dolor de cabeza, taquicardia, arritmia y náuseas.
Ésta y otras bebidas energéticas tienen una cantidad excesiva de cafeína, azúcar y calorías. Una nota alarmante si, como afirma laAutoridad Europea de Seguridad Alimenticia, el 30% de los adultos, el 68% de los niños y el 18% de los inferiores de diez años consumen bebidas energéticas. Otrosestudiosvinculan el consumo de bebidas energéticas con inconvenientes cardiovasculares graves, dentro arritmias y muerte cardiaca súbita. Uno es el comunicado enJournal of the American Heart Association, según el que, tras beber unos 28 gramos de una bebida energética, al cabo de una hora la gente tienen una actividad eléctrica anormal en el corazón yuna presión arterial más alta. Si el café por las mañanas se transforma en un hábito difícil de abandonar, lo mismo pasa con estos modelos.