Como Puedo Ver Las Camaras Del Ecu 911 En Vivo

La Sala de operaciones cuenta con instalaciones modernas de última tecnología que ayudarán a reducir el tiempo de respuesta a futuras emergencias que se presenten en la provincia. Para realizar el trámite te redirigiremos al sitio web institucional de Servicio Integrado de Seguridad .

Este formulario le permite solicitar información pública, que se genere o se encuentre en poder de la institución, de conformidad con la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública – LOTAIP (ARTS. 9 Y 19). El domingo, cuando los viajeros retornen, la página del ECU 911 transmitirá las imágenes de las cámaras de vigilancia instaladas en las carreteras Alóag-Santo Domingo y la vía Los Bancos. Esto servirá para que los conductores que se desplacen desde la Costa hacia la Sierra conozcan el estado de las vías y de la congestión. El presidente de la Unión Nacional de Educadores en Loja, Gilbert Granda Romero, menciona que las cámaras instaladas actualmente, sí ayudan en el tema de seguridad. Desde la sala de videovigilancia, se brindó monitoreo constante y preventivo a través de las cámaras ubicadas en lugares estratégicos, ejes viales, ríos y balnearios en los siete cantones de la provincia de Esmeraldas para precautelar la seguridad y el orden en los territorios.

Operativo De Seguridad Carnaval De Amaguaña 2019

Toda persona natural con nacionalidad ecuatoriana o extranjera y toda persona jurídica podrán solicitar el acceso a la información pública adicional a la establecida en el Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Este software program usa imágenes de las cámaras para medir el distanciamiento entre ciudadanos, y si se detectan concentraciones, genera una ficha que se remite a las instituciones de control municipales o nacionales. Según las autoridades del ECU 911, ‘Distancia2’ aprovecha la infraestructura de videovigilancia disponible ya en el país y la combina con inteligencia synthetic para mitigar el riesgo de contagio en sitios donde se registren aglomeraciones de personas. Un pedido que hace el dirigente es que se instalen cámaras de videovigilancia en cada barrio de la ciudad. Asevera que en cada uno de estos sectores se presentan problemas de delincuencia, libadores en la vía pública, entre otros, que generan inconvenientes a los moradores. La coordinación para atención de emergencias del ECU 911 se complementó con los reportes permanentes del estado vial y recomendaciones difundidas a través de las redes sociales.

El Centro Local ECU 911 Esmeraldas se mantuvo operativo 24/7 con todo el contingente humano y tecnológico durante estos días de feriado. Además hizo un llamado a la ciudadanía a recordar que la pandemia aún continúa y esta lucha solo podemos vencerla juntos. El private operativo de las salas de videovigilancia del ECU 911 y de las entidades articuladas al servicio trabaja de manera permanente las 24 horas de los 365 días de año, en beneficio de la seguridad integral de las y los ciudadanos. El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 y las entidades articuladas realizaron un trabajo 100 percent operativo desde el 06 al 09 de agosto, con la coordinación y atención oportuna de las emergencias registradas durante los días de feriado local y nacional. Esta iniciativa está dirigida para los viajeros, quienes disfrutarán los principales sitios turísticos país, tanto en las playas como en las ciudades. Ellos podrán revisar las cámaras del ECU 911 desde sus computadoras o celulares e informarse, en tiempo actual, sobre el estado de las playas, balnearios, sitios turísticos y carreteras del país.

Atención De Solicitudes De Acceso A La Información Pública

‘Distancia2’ genera alertas que van a la Sala de Videovigilancia del ECU 911 y a través de megafonía se solicitará a los transeúntes cumplir con las medidas de distanciamiento social para evitar contagios de Covid-19. Juan Zapata, Director General del ECU 911, asegura que “la tecnología es elementary para el trabajo en territorio y que esta herramienta ha permitido detectar las aglomeraciones”. En una segunda y tercera etapa funcionará en la Costa y en el sistema de transporte público de Quito, Guayaquil y en los buses de las cooperativas interprovinciales, dentro de un mes. La implementación de ‘Distancia2’ en las 5.800 cámaras de videovigilancia durará 30 días. Las imágenes se mostrarán en vivo en cámaras que irán rotando de forma aleatoria.

como puedo ver las camaras del ecu 911 en vivo

Por ejemplo, por la mañana se podrá observar cómo se encuentran las playas de Salinas, Perdernales, Atacames, mientras que por la tarde se observarán poblaciones como Baños, Puyo, Otavalo o Mindo. A más de las cámaras del ECU-911, existen seventy four cámaras del proyecto Parada Segura, que están instaladas en las estaciones donde se abordan los buses urbanos. Además, hay tableros de control, mapas de calor, histogramas y coordenadas para medir el nivel de inobservancia del distanciamiento.

A su criterio, las instituciones educativas no están exentas de esta problemática. Por ello considera fundamental que en cada plantel se implementen cámaras de videovigilancia. “La seguridad no solamente se requiere en las instituciones financieras ni a las oficinas públicas. Los ciudadanos tenemos los mismos derechos, por lo tanto este servicio debe estar al alcance de todos”, expresa. Un complete de 44 cámaras de videovigilancia, tipo Domo PTZ, son las que actualmente tiene instaladas en la ciudad de Loja el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911. Se trata de cámaras de alto alcance ubicadas en sitios estratégicos a fin de ayudar en el monitoreo de situaciones que atenten contra la seguridad ciudadana de los lojanos.

El servicio de videovigilancia de ECU 911 utiliza lo más avanzado de la tecnología para monitorear las actividades que puedan generar situaciones de riesgo. Es un sistema tecnológico de vigilancia visible mediante cámaras de seguridad, que permiten la supervisión de la seguridad ciudadana en los lugares públicos donde están instaladas. A escala nacional, existen alrededor de 6.500cámaras de videovigilancia instaladas y operativas. Durante este feriado también se podrá acceder a reportes sobre todas las carreteras del país, sobre accidentes, derrumbes en las vías o aglomeraciones de personas a través de las 17 cuentas de Twitter que tiene el Servicio ECU 911. El dirigente de los maestros en la provincia a la vez dice que es preocupante que en la urbe la delincuencia esté incrementándose.

Mediante el sistema de videovigilancia del ECU 911, se visualizan en tiempo real los videos sobre incidentes captados por las cámaras distribuidas en territorio nacional y se genera información directa hacia los requerimientos que realiza la Fiscalía General del Estado. Proceso que se desarrolla a través de la plataforma tecnológica del Sistema Automatizado de Entrega de Información a la Función Judicial (SAEI-FJ). De esas cámaras de videovigilancia, eleven está ubicadas en el sector sur de la ciudad; 19 están en el centro; y 14 fueron colocadas en la parte norte de la urbe. El sistema funciona con varias pantallas, en una se puede ver a las personas en los espacios públicos y, con base en patrones analíticos, determinar si cumplen o no con la distancia que deben guardar. Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública – Art. 7 El articulo 7 de la “Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública” establece la difusión de la información pública a todas las instituciones del estado.