Como lo señala el Código de la Niñez y Adolescencia, el Ministerio de Inclusión Económica y Social expide cada año la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas para garantizar las necesidades básicas de niñas, niños y adolescentes, por parte de sus padres, madres o apoderados/as. A través del Acuerdo Ministerial No. 011 se emitió la tabla de pensiones del 2020. Mediante la tabla, juezas y jueces de la familia, niñez y adolescencia establecen el monto mínimo de referencia de la pensión de alimentos que puede solicitar la o el demandante de este derecho para sus hijos e hijas. El cálculo de la pensión se realiza con base al Salario Básico Unificado 2020 fijado en 400 dólares.
Cuando hay atrasos en los pagos, la experta recomienda llegar a acuerdos entre las partes para evitar mayores enfrentamientos legales y, sobre todo, problemas emocionales en los niños. La abogada Nancy Almeida cube que estos casos son poco comunes, pues solo se dan cuando los alimentantes -padre o madre- fallecen o desaparecen. “El caso duró más de tres meses, pues el padre se enteró de que el joven iba a poner la demanda y se mudó. Las autoridades no podían encontrarlo para entregarle la citación y dar inicio al trámite”, cube la experta. Saber que tu hijo no tiene para comer porque no tienes dinero para comprarle alimentos es una situación que no le deseo a nadie”, cube este hombre de 45 años.
Las Pensiones Alimenticias A Las Que Tienen Derecho Los Hijos
Ocurre cuando los padres no quieren someter su litigio ante un juez, sino que prefieren llegar a un acuerdo a través de un mediador. Hay que incluir las partidas de nacimiento que demuestren el vínculo de consanguinidad entre el niño y sus abuelos, hermanos mayores de 21 años y tíos. Entre esos factores, la autoridad puede analizar el número de hijos o si alguno tiene una discapacidad, and so forth. Se debe esperar que un juez convoque a una audiencia para revisar el monto de las pensiones. El tiempo de espera actualmente es de 30 a 45 días.
Con el código de tarjeta, puede consultar el valor de la pensión alimenticia, el movimiento de su cuenta y conocer si fueron pagados los valores correspondientes. La pensión alimenticia se reclama a través de un proceso judicial que se tramita ante los Jueces de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del lugar en donde tenga su domicilio el alimentario. El padre o madre que está a cargo del cuidado del niño o adolescente debe descargar el formulario de demanda contra los obligados subsidiarios en la net del Consejo de la Judicatura.
Salvo los emancipados voluntariamente que tengan ingresos propios, a quienes se les suspenderá el ejercicio de este derecho de conformidad con la presente norma. El monto de la pensión adicional corresponde al valor de la pensión alimenticia fijada por el juez o jueza. Una vez iniciado juicio de alimentos el Juez tiene la obligación de fijar una pensión provisional hasta que de acuerdo al mérito de las pruebas del juicio se fije la definitiva. Si se escoge la vía de la mediación, recuerde que el acta tiene el mismo valor que una sentencia y si la persona no cumple con los pagos se puede llevar ese documento ante un juez para ordenar la liquidación de la deuda.
¿cómo Se Fija La Pensión Alimenticia?
La tabla está compuesta por 6 niveles, que determinan el porcentaje que deberá pagar el alimentante de acuerdo a sus ingresos y el número de hijos e hijas. Así mismo, se examina el proceso penalizador y el manejo carcelario de las personas privadas de libertad por este tipo de deudas de carácter civil. El problema radica en el surgimiento de una concepción inadecuada y equívoca de la responsabilidad en el impago de la pensión alimenticia, lo que ha generado una confusión en su tratamiento, y entre lo que realmente representa la responsabilidad civil y la responsabilidad penal.
La mayoría de veces, a falta del padre, por lo basic, están los abuelos. Pero, el apremio u otras medidas cautelares no aplica en esta figura. Cuando el alimentante da cumplimiento a la orden judicial correspondiente.
Los datos del Consejo de la Judicatura detallan que no todos los beneficiarios reciben puntualmente su pensión. Durante los primeros cinco meses de 2021, las transacciones registradas en el SUPA detallan que, en promedio, el 35% de las pensiones alimenticias mensuales no se han cancelado. Desde septiembre de 2020, Marco Badillo no ha podido pagar la pensión alimenticia de su hijo. La disaster ocasionada por el Covid-19 derivó en el cierre de la empresa en la que trabajaba como mensajero. Por el contrario, si en la audiencia demuestra de forma justificada, (por las razones señaladas anteriormente), el juez propone que concilien en la audiencia y el alimentante proponga una fórmula de pago.
“Por más que haya perdido mi trabajo no puedo dejar de cumplir la obligación de pagar los alimentos del niño. Por eso, el juez puede fijar una pensión mínima que puede ser del 28% de un salario básico unificado, dependiendo de otros factores”, explica Sarzosa. Estos documentos deben ser presentados en la misma unidad judicial en donde el juez fijó la pensión alimenticia.
Los parientes que hubieren realizado el pago podrán ejercer la acción de repetición de lo pagado contra el padre y/o la madre. “Este Código dispone sobre la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben garantizar a todos los niños, niñas y adolescentes que viven en el Ecuador, con el fin de lograr su desarrollo integral y el disfrute pleno de sus derechos, en un marco de libertad, dignidad y equidad. Para este efecto, regula el goce y ejercicio de los derechos, deberes y responsabilidades de los niños, niñas y adolescentes y los medios para hacerlos efectivos, garantizarlos y protegerlos, conforme al principio del interés superior de la niñez y adolescencia y a la doctrina de protección integral.”. Velar por el cumplimiento cabal y oportuno en beneficio del interés superior del niño, niña y adolescente, así como también, disponer de información en línea respecto de pagos y acreditaciones de pensiones alimenticias a nivel general. La tabla está compuesta de 6 niveles que dependen de los ingresos del alimentante y considera el número de hijos y sus edades.
No dejes que tu hijo se prive de este derecho elementary. Si tienes hijos y te separaste o divorciaste, debes saber en qué consiste la obligación alimentaria hacia ellos, quién fija la cuota y cómo cumplirla. Los adultos o adultas, hasta la edad de 21 años, que demuestren que se encuentran cursando estudios en cualquier nivel educativo que les impida o dificulte dedicarse a una actividad productiva, y carezcan de recursos propios y suficientes.
Número Precise
Por ejemplo, se puede fijar un monto cuando el alimentante está sin trabajo y otro cuando haya recuperado la estabilidad laboral. De esta forma no se necesita volver a tratar el tema de nuevo. El juez nunca va a fijar la pensión para el menor en cero.